Skip to main content

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Nuevo video

Septiembre 4 – 2024

Este texto y el video fueron publicados en El Medio y hace parte de la Alianza de Medios Alternativos El Panal+

Por  Luis Ernesto Rodríguez

En Bogotá, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación -CMPR- es el escenario en donde se forja el eslabón que encadena el pasado con el presente y el futuro. Allí se van acomodando los hechos que han marcado la historia de nuestro país, una lección de vida que convoca a la reflexión y en consecuencia, a desaprender para volver a aprender en armonía y acorde con esa lógica implacable que nos marca la historia. En El Medio visitó y entrevistó a Andrés Pemberthy, Comunicador Social y Periodista, quien comentó apartes de la historia del CMPR.

Continuar leyendo

Preservando la Memoria Histórica

Nuevo video

Septiembre 2 – 2024

Por Jorge Luis Galeano

Un mural con el nombre de un familiar desaparecido es muy importante porque se convierte en el único lugar en el que ese ausente está, simbólicamente, presente. Se convierte en el único sitio al cual asistir para materializar su espíritu. Es por eso que cuando son borrados, se elimina la posibilidad de construir memoria, de mantener viva, no sólo a la persona desaparecida, sino el hecho de que la desaparición forzada es un delito que se sigue cometiendo en Colombia. 

Por eso es que un grupo de familiares de personas desaparecidas, con acompañamiento de la Fundación Guagua y varios artistas, decidieron volver a pintar el mural en el puente de la calle 5 con carrera 23 de Cali. Mural que un mes atrás, había sido borrado por la Alcaldía de Cali. 

Continuar leyendo

Paz Urbana la Vallecaucana

Nuevo episodio podcast

Agosto 30 – 2024

Por  Jorge Luis Galeano 

La frase Paz Urbana suena a tranquilidad, a seguridad, a ausencia de violencia e igualdad de oportunidades para todas las personas que habitan las ciudades y esa es, justamente, la apuesta de Paz Urbana a la Vallecaucana.

Es una iniciativa que mezcla actores públicos, privados y sectores populares que el pasado 29 de julio, tuvo su tercera reunión y en este episodio les queremos contar de qué se trata y qué buscan. 

Bienvenidas y bienvenidos 

Continuar leyendo

Reinstalación Mesa Nacional de Garantías

Nuevo episodio podcast

Julio 26 – 2024

Por Jorge Luis Galeano

Hoy queremos saber más de la Mesa Nacional de Garantías ¿Ustedes han oído hablar de ella? ¿Sabían que se creó en 2009, pero que no sesiona desde 2022? Este año, 2024, se reinstaló en Bogotá el pasado 11 de julio y esto es importante porque es una instancia en la que se debe concretar una ruta para la garantía de la seguridad de defensoras y defensores de derechos humanos en Colombia.

Bienvenidas y bienvenidos 

Continuar leyendo

La lucha viviendista en Cali

Nuevo episodio podcast

Julio 12 – 2024

Por Jorge Luis Galeano

La tierra es un tema complejo que no ha sido atendido adecuadamente por décadas en Colombia. En Cali, dicen las cifras oficiales, existen 193 asentamientos urbanos, es decir, terrenos que han sido tomados por comunidades que, en su mayoría, llega desplazada de zonas rurales.

De eso hablaremos hoy: de la lucha viviendista en Cali que se aglutina en una organización llamada La Minga Cali.

Continuar leyendo

Caso Sandra Viviana Cuéllar: el fracaso de la justicia colombiana

Nuevo episodio podcast

Junio 28 – 2024

Por Jorge Luis Galeano

De Sandra Viviana Cuéllar Gallego no se supo más desde el lunes 17 de febrero de ese año (2011) día cuando fue desaparecida forzadamente. De eso es el episodio de hoy: de lo que la justicia colombiana no ha hecho para encontrarla y de la decisión de llevar el caso a instancias internacionales.

Bienvenidas y bienvenidos 

Continuar leyendo

Crónica de una juventud perdida

Crónica de una juventud perdida

Junio 21 de 2024

Por Jorge Luis Galeano

Las violencias contra la población afrodescendiente afectan de manera especial a la población joven que escapa de sus territorios en zonas rurales para encontrar ciudades tan o más violentas que los lugares de donde salieron de manera forzada.

De eso y más habla el informe Crónicas de una juventud perdida, elaborado por el Proceso de Comunidades Negras -PCN- y en este episodio conversamos sobre dicho documento

Para obtener el informe completo puede visitar www.vigiaafro.org y descargarlo directamente.

Continuar leyendo

Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 3

Paro Nacional: Justicia Memoria y Luto

Episodio 3

Febrero 3 – 2023 

Por Laura Cruz y Jorge Luis Galeano 

Cerramos la serie Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto con un episodio dedicado, justamente, a enfrentar la pérdida de un ser querido en circunstantas violentas, como el caso de Kevin Agudelo con cuya madre hablamos en el episodio 2. De la mano de una terapeuta, nos acercamos a entender las implicaciones de sufrir violencia por parte del Estado que se supone existe para proteger a sus ciudadanos, pero que en  muchos casos del paro nacional de Colombia en 2021, se convirtió en victimario. 

Gracias a todas las personas que hicieron posible la realización de esta serie. 

<iframe width="100%" height="300" scrolling="no" frameborder="no" allow="autoplay" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1438230589&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true"></iframe><div style="font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;"><a href="https://soundcloud.com/user-405892733" title="hechoencaliperiodismo" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">hechoencaliperiodismo</a> · <a href="https://soundcloud.com/user-405892733/paro-nacional-justicia-memoria-y-luto-episodio-3" title="Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 3" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 3</a></div>

Más artículos de esta serie

Continuar leyendo

Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 2

Paro Nacional: Justicia Memoria y Luto

Episodio 2

Enero 27 – 2023

Por Laura Cruz y Jorge Luis Galeano

En el segundo episodio de la serie Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto conocemos a Ángela Jiménez, la mamá de Kevin Agudelo Jiménez, asesinado el 3 de mayo de 2021 en Siloé durante el estallido social de Colombia. Es una historia llena de tristeza y de un vacío inmenso, pero también, está llena de valentía y lucha por la verdad y la justicia. Ángela, aferrada a su fe y a sus recuerdos, no permitirá que la vida de su hijo se pierda en la memoria.

Bienvenidas y bienvenidos 

<iframe width="100%" height="300" scrolling="no" frameborder="no" allow="autoplay" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1433983798&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true"></iframe><div style="font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;"><a href="https://soundcloud.com/user-405892733" title="hechoencaliperiodismo" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">hechoencaliperiodismo</a> · <a href="https://soundcloud.com/user-405892733/paro-nacional-justicia-memoria-y-luto-episodio-2" title="Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 2" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 2</a></div>

Más artículos de esta serie

Continuar leyendo

Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 1

Paro Nacional: Justicia Memoria y Luto

Episodio 1

Enero 20 – 2023

Por Laura Cruz y Jorge Luis Galeano 

Un año y medio después de haberse terminado el Paro  Nacional en Colombia, muchas personas siguen sufriendo las consecuencias de las violencias vividas entre abril y julio de 2021. Cali fue una de las ciudades más golpeadas por lo vivido en ese lapso y se convirtió en la capital de la resistencia, Una resistencia que ha tenido que extenderse hasta hoy porque los asesinatos, las desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias dejaron huellas que demorarán en borrarse.  Esta serie que iniciamos hoy, Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto, busca ser un ejercicio de memoria para que lo vivido y sufrido en la calles de la ciudad durante el estallido social, no muera en el tiempo.

Bienvenidas y bienvenidos 

<iframe width="100%" height="300" scrolling="no" frameborder="no" allow="autoplay" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1429267246&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true"></iframe><div style="font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;"><a href="https://soundcloud.com/user-405892733" title="hechoencaliperiodismo" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">hechoencaliperiodismo</a> · <a href="https://soundcloud.com/user-405892733/paro-nacional-justicia-memoria-y-luto-episodio-1" title="Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 1" target="_blank" style="color: #cccccc; text-decoration: none;">Paro Nacional: Justicia, Memoria y Luto episodio 1</a></div>

Más artículos de esta serie

Continuar leyendo