Skip to main content

Lo más reciente

Feria del Libro Alternativa en Bogotá

Reseñas literarias Feria Alternativa del Libro en Bogotá 2025 Abril 25 – 2025 Por Consejo UniTierra Del 2 al 11 de mayo, en la casa de la Universidad de la Tierra y la Memoria “Orlando Fals Borda” en Bogotá, se celebrará la Feria de los libros, saberes y las culturas “Alter Libro UniTierra 202…

Novedades

Feria del Libro Alternativa en Bogotá

Alter Libro UniTierra 2025 no es una feria del libro tradicional, ni quiere serlo. Es un espacio e construcción colectiva de imaginarios y sentires donde se cruzan los caminos de quienes creen que otro mundo no solo es posible, sino necesario.

El contexto de las 12 preguntas de la Consulta Popular

La clase dominante y la subalterna juegan bajo las diferenciadas condiciones que impone un capitalismo salvaje que envilece las relaciones sociales, deslegitima la búsqueda de mejores condiciones laborales y justifica la operación de un Estado privatizado al servicio de una clase dominante cuyos miembros se autodeterminan capitalistas, pero que realmente son rentistas que por años han vivido de la “teta del Estado”

Guardianas del Jarillón

Un grupo de mujeres resiste en el Jarillón. Resiste a la pobreza, a la inseguridad y al abandono estatal. Cada una de ellas aporta su sabiduría ancestral, su historia personal y las ganas de transformar su territorio: el Jarillón del río Cauca en Cali.

Reseña Literaria. Dorian Gray en instagram

En términos generales, la difusión literaria actual —y su articulación con redes, estética y mercado— reproduce con nuevos medios una vieja tensión: la lucha entre apariencia y esencia. Y si bien la belleza puede ser una vía legítima de acceso a la lectura, también puede ser una trampa, una máscara o una mercancía.

“>Debe haber un trabajo más cohesionado de las instituciones para evitar revictimizar a las familias de las personas desaparecidas forzadamente”

Elizabeth Belalcázar Mejía

Esto es una prueba.

    “>“La Paz no es sólo el silenciamiento de los fusiles” repitieron muchas veces para explicar que una organización que lucha por la vivienda digna en Cali  esté  en los diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional -ELN


      ARTÍCULOS RECOMENDADOS

      Mesa del estallido: oportunidad para la construcción de paz

      La instalación de la Mesa del Estallido en la penitenciaría de alta y mediana seguridad de Palmira, fue producto de una lucha que han seguido varios jóvenes, quienes en el 2021 participaron en el Estallido Social. Uno de los cuales es la dignificación dentro del interior de los centros penitenciarios

      MEVICO: lucha por la memoria y en contra del olvido

      Memoria Viva Colombia -Mevico- apareció tras el encuentro de familiares de jóvenes que fueron asesinados durante el Paro Nacional de 2021 en distintos lugares de Colombia. En Cali fueron 64, según la ONG Temblores. Estas familias se unieron con la intención de “permanecer recordando quiénes eran nuestros hijos, reivindicar sus nombres, sus luchas y sueños, su anhelo de un mejor país”

      Macrocaso 11: las violencias sexuales y de género en el conflicto armado

      Como el macrocaso 11 se conocerá el capítulo de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- que se abrirá formalmente y que tiene como objetivo la investigación y juzgamiento de la violencia sexual y de género en el marco del conflicto armado colombiano.

      terapias de conversión: violación a los derechos humanos

      Referente a las terapias de conversión que generan polémica a nivel mundial, a través de un informe especial, la ONU ha concluido que son prácticas representativas de tortura que vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las personas LGBTIQ+ y recomienda a los Estados, prohibirlas mediante leyes.