Con más de 36 diálogos, esta franja reúne una impresionante diversidad de miradas que abordan temas como:
• Protección de los territorios
• Pensamiento afrocolombiano
• Educación popular
• Saberes callejeros
• Tongas de la memoria
• Cine ambiental y pensamiento muisca
• Geopolítica latinoamericana
• Espiritualidades indígenas y yagé
• Cultura Rrom, agroecología, ríos vivos, acueductos comunitarios
• Soberanía alimentaria y literatura como herramienta pedagógica
• Una invitación a repensarnos desde la raíz, en clave decolonial y situada
El espacio de palabra y pensamiento recoge prácticas populares, investigaciones, tradiciones y expresiones inspiradas en lo Boaventura de Sousa Santos denomina las “Epistemologías del Sur”, convirtiéndose en una propuesta de sociedad fundamentada en el respeto por la vida en todas sus formas y la identidad de los pueblos.