Skip to main content

Reseñas literarias

La Vegetariana de Han Kang

Marzo 16 – 2024

Por María Josefa Avilés Ch

Periodista y escritora surcoreana, Han Kang nació en 1970 en la ciudad de Gwangyu.  A los 11 años se  mudó a Seúl con su familia.

Estudió letras en la Universidad de Yonsei y al graduarse comenzó a escribir para medios como Samtho o Publishig Journal, además  publicó sus primeros cuentos y relatos cortos.

En 1993 comenzó su carrera literaria con el poema ‘El invierno de Seúl’ y en 1995 publicó su primera novela: El Amor en Yeosu. Así continuó su carrera como escritora que la llevó a La Vegetariana,  obra con la cual ganó el prestigioso premio Man Booker International Prize en el 2016

En el  2024  Han Kang fue reconocida con el premio Nobel de Literatura, la academia destacó a la autora por su intensa prosa poética, al mismo tiempo, por la forma y el modo en el que  afronta traumas históricos y la fragilidad humana.

Han Kang tiene 8 galardones internacionales y tiene 20 libros en su lengua natal y otros traducidos al español y al inglés. Parte de su amor por la escritura y la literatura fue por la gran influencia de su padre, el novelista Hang Seung Won.

Han Kang se convirtió en la mujer número 18 en recibir el Nobel de Literatura y la primera mujer Sur Coreana en recibir el premio.

La Vegetariana

Es un libro que nos cuenta la historia de Yeonghye desde tres puntos de vista diferentes: su esposo, su cuñado y su hermana.

Nuestra protagonista comienza a tener pesadillas extrañas y decide volverse vegetariana en una sociedad en la que el consumo de carne es aún lo más común y esta decisión afecta a toda la familia.

Pero la obra de Han Kang, fuera de ser cautivadora, es totalmente desgarradora porque aborda sus conflictos mentales y emocionales que llevan a que su protagonista quiera acabar con su vida.

Los tres narradores muestran violencia e intolerancia y es así como el libro engancha desde su primera página. El tema de no comer carne es sólo el motivo para mostrar cómo una sociedad puede minimizar la vida de otra persona. Es un libro que quedará para mí, como una de las mejores lecturas porque atrapa de una manera cruda.

Más sobre su obras, sus premios y su importancia en la literatura

En cuanto a su obra, hasta ahora ha publicado cuatro recopilaciones de cuentos

  • El amor en Yeosu
  • El fruto de mi mujer
  • Caja de lagrimas
  • Y el diseño amarillo de la eternidad

Y ocho novelas

  • El venado negro
  • Tus frías manos
  • La vegetariana
  • Pelea de aliento
  • Clase de griego
  • Actos humanos
  • Blanco
  • Imposible decir adiós

Han Kang es una autora que ha sido galardonada con diferentes premios literarios,  dejando tanto  a los escritores coreanos como a la literatura coreana en alto, estos son algunos de los premios

  • 1999 premio de novela Coreana por el niño y el buda
  • 2000 premio artista del año
  • 2005 premio Yisang por la mancha mongólica
  • 2009 premio de literatura Bong ri por pelea de aliento
  • 2010 festival de cine de sundance por la Vegetariana
  • 2011festival internacional de cine de San Sebastián la cicatriz basada en el niño Buda
  • 2016 Man Booker Intrnational Prize por la Vegetariana
  • 2024 XXLV premio San Clemente por la Vegetariana
  • 2024 premio Nobel de Literatura

Estas son algunas de sus obras más reconocidas

Actos humanos

Es una novela ambientada en lo que fue el levantamiento de Gwangjiu de 1980, uno de los momentos más crueles y traumáticos de la historia de la actual Corea del Sur, publicado el 4 de diciembre del 2024. Esta novela habla de la violencia a través de siete personajes diferentes.

Blanco

Es una obra poco convencional y mucho más cercana a la poesía. El libro explora y toca temas como el duelo, la memoria y la fragilidad de la vida y es mucho más íntimo y más introspectivo, publicado en febrero del 2020.

Clase de Griego

Novela que narra a relación entre una mujer que pierde la capacidad de hablar y un profesor de griego que sufre problemas de visión. En este libro vemos cómo la autora muestra un gran interés por las formas en que el trauma se manifiesta, tanto en el cuerpo como en la mente.

Han Kang es una autora donde en sus libros el tema recurrente es la violencia en todos los aspectos. “Sólo confió en mis pechos, me gustan mis pechos, pues con ellos no puedo matar a nadie”

Sumergirse en la literatura Coreana y en la obra de Han Kang es explorar la violencia del ser humano y sus traumas.