Skip to main content

NUEVO EPISODIO PODCAST

Enero 6 – 2025

Por  Jorge Luis Galeano 

Queremos empezar el año con una historia, digamos, alentadora. Un reconocimiento a la defensa de los derechos humanos que se hace desde las ciudades, en este caso, desde Cali. Se hace desde el arte, pero sobre todo, desde la educación.

Bienvenidas y Bienvenidos

La Fundación Leonardo Da Vinci es la consecuencia de un trabajo de más de 25 años de la familia de Camilo Alfonso Escandón Gonzáles, gerente general. Y queremos hablar con él para conocer de su trabajo en el Distrito de Aguablanca de Cali y sobre el premio que recibió esa organización. Un premio que, valga decirlo, les fue entregado por las embajadas de Francia y Alemania el 10 de diciembre de 2024, día Internacional de los Derechos Humanos.

El reconocimiento les fue otorgado por el trabajo en una de sus 4 líneas de acción, llamada Construyendo Genios que se centra en el desarrollo de las llamadas habilidades STEM, es decir,  Pensamiento crítico,  Resolución de problemas, Creatividad,  Comunicación,  Colaboración, entre otras.  

En total, la Fundación tiene cuatro líneas de acción: Celdavinci, Casa, Genios y Alma. Cada una aborda asuntos como la educación, el arte, las habilidades blandas, entre otras. Puede saber más de este trabajo en su página web: www.fundavinci.org.co